Técnicas de Estudio: Los estudiantes, además de conceptos y valores, deben adquirir las estrategias necesarias para hacer frente a los distintos tipos de conocimiento. El fracaso en el estudio, en gran parte, es debido a que la persona no sabe estudiar o no le han enseñado. La formación de la persona sólo se consigue si los contenidos, la información y, en general, el aprendizaje se asimilan y se hacen propios. Ello será posible si el estudio se convierte en una tarea personal y se emplean unas técnicas adecuadas. Al igual que otro tipo de trabajos, la tarea de estudiar, cuanto mejor organizada esté, menos esfuerzo exige y mayor rendimiento se obtiene. Estudiar requiere, por tanto, unas técnicas y unos hábitos que hay que aprender y que debemos enseñarles. Para ello:
- Analizaremos los hábitos y ambiente de estudio en casa (lugar, tiempo y modo de estudio). Analizando las rutinas de estudio y estableciendo un lugar que, a ser posible, sea siempre el mismo y el más tranquilo de la casa.
- Tendremos en cuenta la organización y la planificación personal, partiendo de las necesidades de cada uno, manteniendo un equilibrio entre las horas de estudio y descanso.
- Les motivaremos en el estudio, valorando, animando y reforzando cada pequeño paso.
- Les orientaremos para el manejo de las técnicas de estudio, reflexionando sobre las ventajas de utilizar un método útil y eficaz que les ayude a rentabilizar el tiempo y a ahorrar energía.
- Les dotaremos de una metodología para la comprensión lectora: EPLER (Examina, Pregunta, Lee, Esquematiza, Resume, Repasa).
- Les apoyaremos y ayudaremos a la hora de la preparación ante los exámenes.